Sidechain, (2010-2013)
En septiembre de 2010 nace en Logroño el colectivo Sidechain, sin lugar a duda mis años más activos y felices de Clubbing en Logroño.
Sidechain surgió con la idea de promover actividades relacionadas con la música electrónica en su vertiente más innovadora, incluyendo avances tecnológicos, tanto en el ámbito musical como en el visual. Uno de sus objetivos fue promocionar artistas de la escena local, dándolos a conocer y reforzando de esta manera la casi inexistente escena de club de nuestra ciudad, a través de eventos con unas características diferentes a las habituales.
No obstante, Sidechain contaba con el refuerzo de disc-jockeys y productores emergentes del ámbito nacional, así como grupos de espectáculos y animación. Entre nuestros colaboradores había disc nombres de la talla de David Medina, Dj Voz, Ibon Vidal, Víctor Martínez, etc…
Sidechain realmente no fue promotora musical ni de artistas, era una plataforma que realiza eventos musicales (fiestas) que se adaptaban al presupuesto y a las características de la sala o club, tratando de ofrecer siempre la máxima calidad y el mejor ambiente. (Ver Dossier)
Sidechain, creamos escena de club
La primera fiesta.
Sidechain fue fundado en verano de 2010 por Sergio Terrazas y Alvaro Toyas. Tuve la suerte de ser invitado a pinchar en la primera de sus fiestas. Se celebró el 24 de septiembre de ese mismo año en el pub Miscelánea de Logroño. Compartí cabina con ellos y al combo también se sumaron Deep Rub y Danny Cantonessie.
Cierto es que yo llevaba mucho tiempo ya pinchando, conocía el Clubbing en Logroño, pero no estaba acostumbrado a pinchar en locales. Todo el mundo había venido a verme, y yo estaba contentísimo. Iba a compartir cabina con Terry, me iba a dar la alternativa el dj que más admiraba en Logroño, al que había visto mil veces en el Level. Pero hubo peros…
Reconozco que esa sesión, a pesar de que salió bastante digna, fue totalmente traumática para mi. Estaba hecho un manojo de nervios, me pudo la ansiedad y no fui capaz de hacerla completa. Cuando subí a un altillo donde Terry estaba manejando las proyecciones iba decidido con mi habitual catastrofismo a decirle a Terry que nunca más iba a pinchar. Él me pago, y me dijo: dentro de poco en el Level.
Pinchar en el Level.
Cualquiera que sea de Logroño sabe que el Level es el Level. Nunca se me olvidará la primera vez que pinché allí. Fue el 4 de diciembre de 2010, junto a Sergio y Álvaro. La cagalera y las nauseas fueron similares a las del primer bolo, pero en este caso disfruté la sesión y la hice completa. Tras este bolo me uniría a ellos como miembro activo del colectivo.
Sabía que podía aportar mucho a este proyecto con mis conocimientos de diseñador gráfico. Ellos dos fueron los que me dieron la oportunidad de dar el salto y comenzar a pinchar, digamos, de forma profesional. Aportar una imagen profesional al colectivo fue mi manera de devolverles el favor. Así comenzó mi andadura en Sidechain.
Desarrollo del proyecto.
Nos dieron un sábado al mes en el Level e hicimos todo lo posible por hacer la fiesta que teníamos en la cabeza. Lo poco que ganamos lo invertimos en promoción. Imprimimos cartelas, hicimos chapas, grabamos cd’s… Toda la imagen era bestial. Aunque no lo reconozcan, todas las demás promotoras del Level tuvieron que ponerse las pilas porque jugábamos en otra liga. Así de claro.
Al proyecto se unió Zaira, que nos buscaba bolos y nos llevaba a todos los sitios. Hacía de manager, relaciones, transportista, madre y todo lo que se le pusiera por delante.
Las cosas nos iban más o menos bien. Unos u otros estuvimos por el BNB (Burgos), en el Loramendi (Maruri), en el New Guass, Km7, en el Pirandello, El Sitio, Lertutxe. Incluso en el año 2012 pinchamos en el Museo Würth de Logroño dentro de las sesiones veraniegas que organiza en su jardín escultórico los miércoles de agosto.
Isma Level y Shanti, junto con Cristo, nos ofrecieron la residencia del Grados en la calle mayor de Logroño. Era un local diminuto pero que sonaba de maravilla. Si se llenaba el ambiente era increíble. Tenía una pequeña pega que era su horario hasta las 2:30 y una gran pega que era un camarero gilipollas que nos puteaba. Al final lo logró y nos echaron, al mes cerraron. (¡Zasca!)
Fin de una época.
En unos meses se empezó a joder el Clubbing en Logroño. Sobre el Level planeaba una amenaza de cierre. En el after hours Km7 hubo una redada importante. De la noche a la mañana se cerraron locales. El Level pasó a ser el Loft y el πB pasó a ser el Family. Ninguno de los dos duraría mucho y sobre nosotros pesaba ya una sobrecarga de todo que nos hizo disolvernos.
Yo fui el primero en abandonar Sidechain. Estaba harto de gente que nos rodeaba. Tanto esfuerzo no daba frutos. Necesitaba cambiar de aires. Muchas cosas se juntaron y el proyecto cesó. ¿Quizás algún día volvamos?
Todo el mundo sabe que Sidechain es sinónimo de clubbing en Logroño.
Seguro que por internet aún quedan cosas de aquellos años. Por lo que veo el soundcloud sigue activo y sigue colgada una de mis sesiones para el colectivo. Seguro que por Facebook o Clubbingspain aún queden restos,
1 de Marzo de 2013. Logroño. La Rioja. Spain.
Diseño de portada: Javier Cenzano.